Guía paso a paso para preparar una deliciosa picaña a la plancha
Antes de empezar a cocinar, es importante tener todo listo. A continuación, te presento 5 pasos previos de preparativos adicionales:
- Paso 1: Asegúrate de tener una plancha en buen estado y limpia.
- Paso 2: Elige la carne adecuada para la picaña, que debe ser gruesa y tener una buena distribución de grasas.
- Paso 3: Prepara la receta de adobo que deseas utilizar.
- Paso 4: Limpia y prepara las verduras que deseas acompañar a la picaña.
- Paso 5: Asegúrate de tener todos los utensilios necesarios, como una espátula y un tenedor.
¿Qué es picaña a la plancha?
La picaña a la plancha es un plato típico de la cocina latinoamericana, especialmente en Argentina y Uruguay. Se trata de una pieza de carne de ternera, generalmente de la parte de la pierna, que se cocina a la plancha hasta que está suave y jugosa. La picaña a la plancha se puede servir con diferentes tipos de adobos y acompañamientos, como papas, cebolla, tomate y chimichurri.
Materiales necesarios para hacer picaña a la plancha
Para hacer una deliciosa picaña a la plancha, necesitarás los siguientes materiales:
- Carne de ternera para picaña (aproximadamente 500 gramos)
- Adobo de tu elección (puedes utilizar una mezcla de aceite de oliva, ajo, orégano, sal y pimienta)
- Verduras para acompañar (puedes elegir papas, cebolla, tomate, etc.)
- Utensilios (espátula, tenedor, platos y cubiertos)
- Plancha o sartén grande y resistente
¿Cómo hacer picaña a la plancha en 10 pasos?
Aquí te presento la receta paso a paso para hacer una deliciosa picaña a la plancha:
También te puede interesar

Antes de comenzar a cocinar, es importante tener en cuenta algunos preparativos adicionales para asegurarnos de que nuestras huevas a la plancha salgan perfectas y crujientes. A continuación, te presentamos 5 pasos previos para prepararte:

Antes de empezar, es importante que tengas tu plancha GHD Gold lista y calentada a la temperatura adecuada. Asegúrate de tener un Spray de protección térmico para evitar dañar tu cabello. También es recomendable que tengas un peine o un...

Antes de empezar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes y herramientas necesarias a mano. A continuación, te presento 5 pasos previos de preparativos adicionales:
- Paso 1: Prepara la carne de ternera para la picaña, asegurándote de que esté limpia y seca.
- Paso 2: Aplica el adobo que deseas utilizar a la carne, asegurándote de cubrirla completamente.
- Paso 3: Deja reposar la carne durante al menos 30 minutos para que el adobo penetre bien.
- Paso 4: Precalienta la plancha o sartén a fuego medio-alto.
- Paso 5: Coloca la carne en la plancha y cocina durante 5-7 minutos por cada lado, o hasta que esté suave y jugosa.
- Paso 6: Añade las verduras que deseas acompañar a la picaña y cocina durante 5 minutos más.
- Paso 7: Retira la carne de la plancha y déjala reposar durante 5 minutos.
- Paso 8: Corta la carne en rebanadas gruesas.
- Paso 9: Sirve la picaña con las verduras y el adobo que deseas.
- Paso 10: Degusta y disfruta de tu deliciosa picaña a la plancha.
Diferencia entre picaña a la plancha y otros tipos de carne
La picaña a la plancha se diferencia de otros tipos de carne por su textura suave y jugosa, y por el sabor intenso que se logra gracias al adobo y la cocción a la plancha. La picaña a la plancha es una carne más gruesa y más adecuada para la cocción a la plancha que otras carnes, como la milanesa o la carne asada.
¿Cuándo se debe cocinar la picaña a la plancha?
La picaña a la plancha es un plato ideal para cualquier ocasión, pero especialmente para celebraciones y reuniones familiares. Puedes cocinar la picaña a la plancha en cualquier época del año, pero es especialmente adecuada para la primavera y el verano, cuando se pueden disfrutar de una variedad de verduras frescas.
Personaliza tu picaña a la plancha con diferentes adobos y acompañamientos
Puedes personalizar tu picaña a la plancha utilizando diferentes adobos y acompañamientos, como:
- Adobo con ajo y orégano
- Adobo con limón y hierbas frescas
- Acompañamientos como papas, cebolla, tomate, chimichurri, etc.
Trucos para una picaña a la plancha perfecta
Aquí te presento algunos trucos para asegurarte de que tu picaña a la plancha sea perfecta:
- Asegúrate de que la carne esté a temperatura ambiente antes de cocinar.
- Utiliza una plancha o sartén resistente para evitar que la carne se queme.
- No sobrecargues la plancha con demasiadas verduras, para que la carne se cocine uniformemente.
¿Cuánto tiempo dura la cocción de la picaña a la plancha?
La cocción de la picaña a la plancha depende del grosor de la carne y del fuego que utilices. En general, la cocción puede durar entre 10-20 minutos, dependiendo de la carne y del nivel de cocción que desees.
¿Qué tipo de carne es la más adecuada para la picaña a la plancha?
La carne más adecuada para la picaña a la plancha es la de ternera, especialmente de la parte de la pierna. Puedes utilizar carne de otros animales, como vaca o cerdo, pero la carne de ternera es la más tradicional y recomendada.
Evita errores comunes al cocinar picaña a la plancha
Aquí te presento algunos errores comunes que debes evitar al cocinar picaña a la plancha:
- Sobrecocinar la carne, lo que la hace seca y dura.
- No dejar reposar la carne antes de cocinar, lo que puede hacer que la carne no se cocine uniformemente.
- No utilizar la cantidad adecuada de aceite o adobo, lo que puede hacer que la carne se queme o se seque.
¿Qué temperatura es la adecuada para cocinar picaña a la plancha?
La temperatura adecuada para cocinar picaña a la plancha es de fuego medio-alto, entre 180-200°C. Esto te permitirá cocinar la carne de manera uniforme y evitar que se queme.
Dónde comprar la carne para la picaña a la plancha
Puedes comprar la carne para la picaña a la plancha en cualquier tienda de carnes o supermercado. Asegúrate de elegir una carne fresca y de buena calidad, y de que tenga un buen grosor para que se cocine uniformemente.
¿Cuánto cuesta la carne para la picaña a la plancha?
El costo de la carne para la picaña a la plancha depende del lugar donde la compres y del tipo de carne que elijas. En general, la carne de ternera puede costar entre $10-$20 por kilo, dependiendo de la calidad y del lugar de origen.
INDICE